Labyrinth City on Jääl Photo

Labyrinth City screenshot All rights reserved

Labyrinth City, video animación en 3d de Sandra Álvaro, después de haber obtenido una mención de honor en el festival MADATAC de Madrid, se presenta en la Feria de Fotografía Contemporánea Jääl photo.

Galería la Real mostrará una versión ampliada de este “work in progress”. En esta, la Ciudad Laberinto se transmuta en nuevos acontecimientos a pie de calle, dando lugar a un tejido urbano complejo y mutable, imposible de contener en un mapa.

La cita tendrá lugar en el centro de Madrid:

Hotel Chic&Basic Mayerling (Conde de Romanones, 6).

14/15/16 de febrero, 2013

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=313

Urban Dwellings #41 Seleccionada para el Premio Ciudad de Palma

La obra Urban Dwellings #41 (Sandra Alvaro, 2009)

Obra perteneciente a la serie del mismo nombre que fue exhibida en GalerÍa La Real en marzo de 2009

Ha sido seleccionada para la actual edición del reconocido premio PREMIO CIUDAD DE PALMA, ANTONI GELABERT DE ARTES VISUALES.

La exposición tendrá lugar a partir del dia 20 de enero 2013 en el Casal Solleric de Palma de Mallorca.

Fundació Palma Espai d’Art – Casal Solleric > Passeig del Born, 27, 07012 Palma, Illes Balears, Espanya

Catálogo

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=306

Mención especial para “Labyrinth City” en MADATAC

Jurado de Madatac 04: Lech Majewsky, Sharam Entekhabi, Maite Cajaraville, Chih-Yung Aaron Chin y  Iury Lev

PREMIOS::::AWARDS MADATAC 04

Mejor obra de videoarte /Best video artwork: ALBERT MERINO (ESPAÑA) “LA SOMBRA DE LOT”

Obra digital más innovadora / Most innovative digital work: DAVID RODRIGUEZ GIMENO (ESPAÑA) “DEVELOP/MOVEMENT NUMBER ONE”

Videoartista más prometedor/ Most promising video artist: DIEGO SERAFINI (ARGENTINA) “DEUDAS”

mejor interacción videoaural / Best visual- aural interaction CANDAS SISMAN (TURQUIA) “FLUX”

Premio especial del público / Special audience award: FERNANDO GARCÍA MALMIERCA (ESPAÑA) “NEONOVA”

MENCIONES ESPECIALES / SPECIAL MENTIONS

SANDRA ALVARO (ESPAÑA) – “LABYRINTH CITY”

DANI WARNER (EE.UU) – “APHASIA VOLUTIA”

LAURA Y SIRA CABRERA (ESPAÑA) – “DESHABITARSE”

NEIL HARBISSON (ESPAÑA) – “WALKING COLOURS”

MARTA AZPÀRREN (ESPAÑA) – “TRACTO”

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=282

Entrevista on why on white

Entrevista en el blog de Julio Municio Why on white, en ocasion de la presentación de LabyrinthCity en Room Art Fair.

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=481

Labyrinth City on MADATAC

MADATAC 04

(Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Contemporáneas),

Sección Oficial Internacional a competición

PROGRAMA #6

viernes 14 diciembre de 16:00 a 17:00h

(Auditorio de CentroCentro. Cibeles de Cultura y Ciudadanía. 5Cs.)

Madrid – Del 10 al 16 de diciembre de 2012

Tags: mundo urbano virtual, cyborg city, animación 3D

Este proyecto recorre a un mundo virtual que nos devuelve al espacio próximo. A la visión cercana, parcial y
fragmentaria que caracteriza el desplazarse a pie de calle. En este caso por una ciudad llena de posibilidades en que después de un “random” se establece un orden efímero en que la ciudad va cambiando transformándose y componiéndose a
nuestro paso.

Actualmente se esta desarrollando la “Cyborg City” (J.Mitchell), una ciudad inteligente y sensible capaz de comunicarse y responder a nuestros inputs.  En este proyecto se explora esta capacidad de respuesta para llevarla hacia aquello inesperado, el
acontecimiento sorprendente que puede asaltarnos a la vuelta de la esquina, capaz de reconfigurar nuestra percepción del entorno y abrir un nuevo espacio de posibilidades.

Usando un recurso propio del video juego, aventuras gráficas, recorre a un mapa móvil, el laberinto, como clave para
acceder a diferentes disposiciones de los elementos incluidos. Un mapa que en este caso precede y da lugar a un territorio efímero que solo toma existencia en el proceso de recorrerlo.

Este video es una primera visualización de un “work in progress” de un mundo virtual interactivo. Esta desarrollado
usando técnicas de modelado, texturizado y animación en 3D. Poniendo especial atención a las texturas, procedentes del archivo fotográfico de la autora de fotos realizadas en diferentes ciudades.

MADATAC 04 – Avance programación

.La IV Edición de MADATAC (Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Contemporáneas), es un proyecto con vocación innovadora volcado al mundo del arte audiovisual más experimental y arriesgado y a las nuevas tecnologías aplicadas a la creación …artística.

.Cada año MADATAC tiene un tema que sirve de inspiración y este año vendrá de la cultura cibernética asociada al devenir de la ciudad, bajo el lema: CIBERCIVITAS.

.La Muestra MADATAC 04 comenzó a tomar propulsión con la reñida selección de las obras audiovisuales que forman parte de la Sección Oficial Internacional a competición, ya que para esta cuarta edición se han presentado más de 200 piezas por parte de 170 artistas de 34 paises.

.La Sección Oficial Internacional de MADATAC consta de un total de 73 videocreaciones a competición procedentes de 30 países que se proyectarán en el Auditorio de CentroCentro de Madrid del 11 al 15 de diciembre.

.Lech Majewski proyectará su último estreno “The Mill & The Cross” (“El molino y la cruz”), en el marco de una Masterclass especial que impartirá para el público madrileño el jueves 13 de diciembre de 10 a 16, así como su obra de videarte “Glass Lips”. Además de exponer para MADATAC su video-instalación “Bruegel Suite” que permanecerá durante toda la Muestra en el espacio expositivo de CentroCentro.

.Roy Ascott, el padre de la cibernética y la telemática estará con nosotros ofreciendo una charla sobre Cibernética Cívitas, coronando el simposio “Cibercultura y los nuevos medios en el arte” organizado por la Universidad de Nebrija y MADATAC 04.

.MADATAC presenta un simposio especializado sobre “Cibercultura y los nuevos medios en el arte” organizado por la Universidad de Nebrija que pone el marco teórico de la muestra. Roy Ascott, Claudia Giannetti, Shahram Entekhabi… entre otros.

.incite/ duo electrónico de Hamburgo viene para conquistarnos con su espectáculo audiovisual “holistic glue”. El estreno performativo promete absorber el público de MADATAC con sus ritmos bailables, acompañados por imágenes que engloban la mirada.

.Variedad de Videoinstalaciones. Todas ellas, piezas producidas por MADATAC 04, permanecerán en las salas expositivas de CentroCentro durante toda la semana de la muestra, desde el lunes 10 hasta el domingo 16. Matías Montarcé nos presentará sus apabullantes holoesculturas retroproyectadas. Nuno Serrão, desde Portugal, nos traerá una novedosa exposición de fotografía que usa paisajes sonoros, procesados en tiempo real. Mario Bastián nos ofrecerá una videoinstalación interactiva y Eduardo Valderrey una de sus esculturas cinéticas. Además, Solimán López inaugurará la muestra con su performance – acción pública Follow_Us.

.KirsiMarja Metsähuone, videoartista y comisaria, nos presentará en una sesión monográfica una fantástica selección de artistas finlandeses, de los más representativos e internacionales de su generación.

.Territorios inexplorados: Como siempre, sesiones de Videoarte procedente de territorios que nos motivan a explorar. Este año MADATAC presenta videoarte iraní, comisariado por Mona Mohagheghi, un programa de videoarte taiwanes, comisariado por Chih-Yung Aaron Chiu y otro coreano, presentado por Donghyun Park.

.Programa monográfico de videoarte “VIDEOFORMES @ Madatac 2012”, comisariado desde Francia por Gabriel Soucheyre del Festival VIDEOFORMES.

. SIMPOSIO Y DEBATE: “Cibercultura y arte de los nuevos medios” Lunes 10  todo el día y Viernes 14 – de 11:00 a 14:30. Auditorio de CentroCentro.
Con Dr. Juan Arturo Rubio Aróstegui (Responsable de Investigación de la Facultad de las Artes y las Letras y Director del Departamento de Artes Escénicas, Universidad Antonio de Nebrija), Dra. Raquel Caerols Mateo (profesora de Tecnología Audiovisual en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad Antonio de Nebrija), Chih-Yung Aaron CHIU (director de “Research Institute for Media Technology and Creative Industries”), Iury Lech (director de MADATAC), Roy Ascott y Brian Eno.
A través de su experiencia y profesionalidad debatirán y concluirán junto con la audiencia el simposio.

.PRESENTACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO:
“De Prometeo a Frankenstein. Autómatas, Ciborgs y otras creaciones más que humanas”
A cargo de Iury Lech, los editores Fernando Broncano y David Hernández de la Fuente, así como la participación de los autores.
Viernes 14 de diciembre de 2012
11:30-12:30

.Premios Madatac
Cinco premios que consistirán en una obra de arte vanguardista realizada expresamente por el artista madrileño Javier Arcos Pitarque.
1 PREMIO A LA MEJOR OBRA DE VIDEOARTE
1 PREMIO A LA OBRA DIGITAL + INNOVADORA
1 PREMIO AL VIDEOARTISTA + PROMETEDOR
1 PREMIO A LA MEJOR INTERACCIÓN VIDEOAURAL
1 PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO (Concedido por votación entre los espectadores a la mejor obra de la Sección Oficial Internacional).
.Selección Metrópolis
El programa de televisión METROPOLIS (La 2) seleccionará obras de la Sección Oficial Internacional de la Muestra, que se emitirán en un programa especial de Metrópolis dedicado a MADATAC, que se podrá verse el viernes 23 de diciembre 2011 a las 00:30 en La 2 de TVE.
.Premios Transfera-Segre
MADATAC y Subastas Segre elegirán 3 de las obras a competición para ser subastadas públicamente en febrero 2012. La exposición de las obras se podrá ver a partir de la primera semana de febrero en la propia sede, calle Segre 18, Madrid. El precio de salida será fijado por la Casa de subastas en ediciones de 3 copias en DVD, cantidad que percibirá el artista luego de deducirse el porcentaje correspondiente a los gastos de gestión y venta.
. Jurado de la Sección Oficial Internacional

_LECH MAJEWSKI
_MAITE CAJARAVILLE
_CHIH-YUNG AARON CHIU
_SHAHRAM ENTEKHABI

MADATAC tiene como finalidad servir de faro y proyección de videoartistas y creadores audiovisuales que se encuentran inmersos en la articulación de propuestas experimentales e innovadoras dirigidas a estimular el lenguaje de la narrativa cinética convencional y que trabajan con las herramientas de los nuevos medios digitales.
Ya en la 4ª edicion, MADATAC alberga un evento internacional independiente, único en España, con una filosofía abierta dirigido a un amplio público que pone especial énfasis en la innovación, la originalidad y el riesgo de proyectos audiovisuales enfocados hacia el arte de los nuevos medios o New Media Art. Su objetivo es fomentar la participación de la ciudadanía en los ámbitos del arte audiovisual y del videoarte e impulsar el intercambio de conocimientos entre profesionales para servir de laboratorio colectivo en el que los artistas puedan presentar al público, crítica, comisarios, coleccionistas, instituciones y empresas, así como a otros artistas, sus más recientes creaciones. Con ello se pretende apoyar y descubrir trabajos de investigación en este campo, tanto prácticos como teóricos, que emplean los recursos de las nuevas tecnologías, con el propósito de construir puentes universales entre artistas y organizaciones volcadas hacia el arte audiovisual más transformador.
La Muestra organiza proyecciones diarias de videocreaciones; secciones competitivas; sesiones abiertas con videoartistas; exposiciones e instalaciones; seminarios, conferencias y mesas redondas; performances audiovisuales; talleres; foros de pensamiento; subastas de videoarte; premios a la excelencia creativa, así como una serie de actividades paralelas relacionadas con arte, belleza y tecnología.

mas información: www.madatac.es

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=237

REALIDAD || REFLEJO

Animación 3d – PAL DVD – 6 min.

REALIDAD|| REFLEJO es una de las derivas posibles por el mundo virtual “Labyrinth City” https://enlaciutat.es/wordpress/?p=212

REALIDAD || REFLEJO es un corredor de espejos donde lo representado y su imagen especular se multiplican y confunden. Donde como en el caso de Alicia; detrás del espejo no se encuentra la realidad sino una nueva sucesión de simulacros.

Galería la Real

hab. 201

Room Art Fair http://www.roomartfair.com/

Del 23-24-25 de noviembre – Madrid 2012

Hotel Praktik Metropol (Montera 47, esquina Gran Vía)

REALIDAD||REFLEJO
3d animation – DVD PAL – 6 min.

REALIDAD ||REFLEJO is one of the multiple drifts (derives) through the virtual world Labyrinth City.

It is a corridor of mirrors where the representation and its mirror image become a confused multiplicity: A place where as it happens to Alicia, behind the mirror there is no reality but a new succession of simulacra.

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=226

Labyrinth City

Labyrinth City has been selected for the festivalMADATAC 4 – INTERNATIONAL FESTIVAL OF CONTEMPORARY AUDIO-VISUAL & NEW MEDIA ART

2012 – December 10th to 16th, Madrid       

More information becoming soon

 

 

 

 

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=220

“New practices in urban art: The art as an interface of the city”

New practices in urban art: The art as an interface of the city”

by Sandra Alvaro
Paper presented on the second workshop with Laboratoire Paragraphe – Université Paris 8

Abstract:

The ubiquity of computing on the daily life has been accomplished by the generalisation of the use of smart phones and other networked devices. This generalization has normalized the use of the interface. The super-workout for communicative energies of this interface, capable of finding contact throughout the entire world, has made
possible to perform a new procedural and moving territory beyond the geographical and local limits. The art that works on this new global and hyperurban situation, making use of the possibilities of communication and tracing of this new technologies, can be defined as Interactive Nomadic Art. This means that it takes place in a topological space and a complex reality.

I will introduce the label of Interactive Nomadic Art in relation to the “Art Nomade” pointed on the Deleuze and Guattary’s philosophy. After that, I will expose some artistic projects in relation with the different questions that the
urban computing space has initiated.

 

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=191

2nd Workshop with Laboratoire Paragraphe

The second workshop with Laboratoire Paragraphe is been realized on March 16th, 2012 at  Université Paris 8, Paris

During the event we have assisted to:

The presentation of the last realizations of Lab CITU , conducted by proff. Khaldoun Zreik

The research paper: “New practices in urban art: The art as an interface of the city” by Sandra Alvaro

The research paper: “Rethinking aesthetics of time in arts and images” by Pol Capdevila

The presentation of the project “Art Collider” (http://theartcollider.org/) by Robin Gareus / MOBEN

And the performance Deriva by Roc Parés

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=185

Habitacles Urbans en ROOM ART FAIR

Del 16 al 18 de diciembre de 2011

Centre d’Art La Real presenta

El proyecto Habitacles Urbans/Urban Dwellings de Sandra Álvaro

En la nueva feria de arte emergente Room Art Fair

Habitación 205 – Hotel chic&basic Mayerling
[Tirso de Molina] Conde de Romanones 6 |

Más información:

Habitacles Urbans

Centre d’Art La Real 

Room Art Fair: http://roomartfair.com

Permanent link to this article: https://enlaciutat.es/wordpress/?p=174